Bienvenidos, amigos habituales y visitantes desconocidos.
Quiero compartir con vosotros un pedazo de la historia de Thèramon.
De su mitología, de su geografía, de sus criaturas.
De su idioma.
Vais a leer palabras que no vais a entender, no os preocupéis, poco a poco os iréis familiarizando con ellas.
Muchas se van explicando o traduciendo sobre la marcha.
Otras se mantienen como incógnitas porque así lo requiere la historia.
Si os lo explico todo desde el principio, ¿dónde está la intriga?
Pero... las dichosas comillas:
Quiero que sepáis que todo lo que publique entre comillas a partir de ahora serán fragmentos de la novela.
Puedo compartirlos con vosotros porque están registrados.
Nunca he prestado o mostrado una de mis novelas a nadie (ni siquera a mis amigos más cercanos)
si ésta no había pasado primero por el registro de la propiedad intelectual.
Por eso, delante de cada párrafo que os muestre, veréis el siguiente mensaje
"Todos los derechos reservados"
No quiero resultar pesada utilizando esta etiqueta, pero la pondré cada vez.
Supongo que lo entendéis.
Pero primero tengo que seleccionar los párrafos que os voy a enseñar. ¿Seréis pacientes?
Por cierto, amigos, creo que mi contador de visitas no funciona bien. Pone 350. No es posible, ¿lo es?
A todos los visitantes anónimos, gracias por pasar por aquí
y os pido que dejéis vuestros comentarios
sois bienvenidos
dejad que os conozcamos.
Abridle vuestro corazón a Thèramon. Está deseando ser conocido y amado
Etiquetas
Nª de registro del blog: 6a579b3c-5e0d-3aff-96bb-d81160d15dd5

diseño de Susana Escarabajal Magaña
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi primer premio bloggero

me encanta como te esta quedando el blog. ademas me encanta las historias fantanticas me encantaria poder leer tu novelas, seguro que son buenisimas. tienes que tener fe en ti misma y asi seguro que te publican alguna y yo sere de las primeras en comprarla. sigue adelante que lo estas hviendo muy bien. FELICIDADES!!!!!!!
ResponderEliminarGracias, prima, eres un amor. A ver si la próxima vez te veo entre los seguidores.
ResponderEliminarEstoy muy ilusionada, la historia sale sola, quiere ser contada, ésa es la parte fácil. Pero no me voy a acobardar ante lo difícil, que es encontrar una editorial dispuesta a publicarla. Voy a conseguirlo!!! No sé cómo, pero lo sabré cuando llegue el momento.
Besos, prima, nos vemos
Muchas felicidades!!! veo que tu blog está teniendo mucho éxito, me alegro por ti y por tus historias que son geniales. Ya tengo ganas de leer la historia del mundo de Thèramon enterita, porque me parece supergenial hasta ahora, y me encanta el sonido de las nuevas palabras que aparecen...
ResponderEliminarGracias, Ana. Cada vez que entro y veo el contador de visitas se me queda una cara de boba.... Eso es que Thèramon gusta, ¿verdad?
ResponderEliminarSé que te va a encatar el prólogo; una parte ya la has leído, pero sé que te va a sorprender lo que he hecho con el texto. A ver si puedo dejarte un aperitivo antes de que te vayas a Londres. Buen viaje, nos vemos cuando vuelvas.
Besos
Deseandito leer esos pedacitos de historia, yo ya le abrí mi corazón a Theramon hace tiempo, porque antes te lo abrí a tí compi XD. Un besazooo
ResponderEliminarHola, compañera de viaje!
ResponderEliminarNo he publicado nada del prólogo porque blogger lleva dos días inoperativo, pero cumpliré mi promesa en cuanto se arregle el problema.
Besos, espero que hayas disfrutado de tu viaje
Si escribes tán bién com me parece,pronto públicaras tú novelas.Felicidades bea!!.
ResponderEliminarque los dioses te oigan! Gracias por dejar tu comentario.
ResponderEliminarEspero que leas la última entrada y me digas si escribo tan bien como te parecía aquí
Océanos de amor
Bueno, evidentemente este mensaje es mucho más antiguo, ahora ya te has decidido a dar a conocer tus manuscritos, pero te recomendaría que, al menos en tu familia, los des a conocer si están muy interesados. Yo sé lo que es eso de "nadie es profeta en su tierra". Mi hermana antes leía lo que escribía, cuando era más pequeña, ahora ya ni me pregunta cómo voy. Mis padres piensan que esto de escribir es una tontería y mi pareja simplemente es que es muy exigente con sus lecturas y los temas que toco no le interesan. Así que ya ves :) Es un poco triste, y también eso contribuyó mucho a que el bloqueo durara más tiempo del que debía haber durado, aunque fue precisamente mi pareja la que me animaba a intentarlo de nuevo.
ResponderEliminarEncuanto a lo de la propiedad intelectual, es lo que yo hago. Tengo puesta la etiqueta en soopbook y además las estoy colocando en todas las entradas del blog. Como ya te he comentado, es muy desagradable encontrarse con una obra tuya plagiada al pie de la letra ¬¬
Familia a la que enseñarle lo que escribo no tengo, al menos no aquí, porque sé que mis tías están deseando ponerle las manos encima a una de mis novelas, je. Pero siempre he tenido al menos un par de amigas a las que mostrarle lo que escribía. Pero incluso cuando no he tenido a nadie, no he dejado de escribir, porque escribo para mí misma (o así lo he hecho siempre, hasta hace muy poco tiempo, y precisamente escribir pensando en la reacción de otros fue lo que me causó mi segundo bloqueo, éste sin mayúsculas, y ahora ya parte del pasado). Ahora vuelvo a escribir para mí misma. Y ésa es la mejor forma de escribir.
Eliminar